El procedimiento fue en acción articulada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación y el GAES. Al par de hombres les incautaron copias fotostáticas de carnets y credenciales de al menos 10 instituciones y cargos.
MC/Exclusiva en la Web
Con copias fotostáticas de carnet y credenciales de al menos 10 instituciones y cargos, cayeron presos dos hombres que se dedicaban a la falsificación de documentos y estafa, ofreciendo viviendas, terrenos y equipos electrodomésticos del programa Mi Casa Bien Equipada.
Durante la acción, resultaron detenidos Carlos Julio Contreras Contreras y Lucindo Antonio Vera Vizcaya, quien presenta registro por el delito de estafa en diciembre de 2013 por la subdelegación Barinas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
La acción se logró con la articulación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Barinas, bajo instrucciones del gobernador Argenis Chávez y el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana en la entidad llanera.
Así lo informó el secretario de seguridad ciudadana, coronel Leonardo Vinci Vonetto, quien señaló que la aprehensión en flagrancia fue practicada cuando ambos ciudadanos acudieron a realizar un reclamo por un desalojo que según no se había hecho, lo que despertó sospecha y se activó el proceso de investigación.
Indicó que los detenidos aprovechándose de las múltiples documentaciones que poseían estafaban a la comunidad, con las ofertas falsas de beneficios sociales, “seguiremos atentos para evitar que la ciudadanía sea víctima de este tipo de delitos”.
MÚLTIPLES EVIDENCIAS
Para el momento de la captura, les incautaron una serie de evidencias, entre las que se incluyen un celular y las copias fotostáticas (reproducciones exactas) de carnet de varias dependencias: la DISIP, Policía Municipal de Valencia, empresa Pequiven, Asamblea Nacional del bloque de seguridad de la diputada Cilia Flores, asistente del viceministro adjunto al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, de despacho del alcalde así como un pase de la unidad especial y una solicitud de desalojo.
También cargaban un carnet militar y de inscripción militar, una tarjeta de armamento del Ejército con serial de un FAL, credencial de la Gran Misión Eficiencia o Nada, entre otras. A la lista de une un escudo de la Policía del municipio Valencia, estado Carabobo.
El procedimiento fue puesto a orden del Ministerio Público, organismo que se encargará de dar continuidad a las actuaciones correspondientes establecidas en la ley.